sábado, 19 de enero de 2013

BORRACHITOS


Hola a tod@s, ya estamos de nuevo por aquí.
Sabemos que hace mucho que no publicamos y que hemos estado un poco desconectadas.
Teníamos pensado, después del parón navideño tomarnos a mayores unos días de descanso, porque llevábamos ya una temporada que ni con días de 40 horas nos daba tiempo a todo. Justo cuando estábamos preparadas para la vuelta con energías renovadas y con todo lo que tenemos atrasado ( Merceditas Bakery que si lee esto nos va a matar nos premió con un Liebster Award que todavía no hemos publicado allá por Noviembre, nos ha sucecido lo mismo con Experiencias Dulces Experiencias. Os pedimos mil perdones a las dos y prometemos ponernos a ello) una mitad del equipo recibió la visita de la gripe y la otra recibió un horario loco de trabajo.
Hasta hoy, los días han ido pasando uno detrás de otro sin enterarnos y hasta hoy no hemos podido aprovechar que una tiene el día libre y yo ya me encuentro un poco mejor para ponernos manos a la obra.
En Navidades, ordenando una estantería hemos encontrado un libro de postres muy chulo que nos regalaron hace tiempo comprando un periódico local y hemos sacado esta receta de él.

La hemos probado para tomar el café y la verdad que están mmmmmmmm!!! de vicio.
Personalmente ya tenía ganas de que alguna comida me "supiese rica" con esto quiero decir que cuando estaba peor de la garganta no me sabían a nada de nada las comidas y hoy ¡¡por fin!! parece que mis papilas van volviendo a la vida poco a poco y he podido degustar estos deliciosos bizcochitos.

Bueno al lío, vamos con la receta. Esperamos que os guste.


                                                                        BORRACHITOS


Ingredientes


PARA EL BIZCOCHO

  • 4 huevos
  • 100 gr de azúcar
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 120 gr de harina
  • mantequilla para engrasar el molde


PARA EL ALMÍBAR

  • 400 ml de agua
  • 150 gr de azúcar
  • 1 vasito de vino blanco
  • 50 gr de miel
  • 2 vasos de vino dulce tipo Xerez o similar

PARA DECORAR

  • canela molida


Utensilios que vamos a necesitar

  • bowl
  • cuchara de madera
  • batidora de varillas
  • molde de horno cuadrado o rectangular
  • cazuela



Elaboración

Vamos a elaborar primero el almíbar procediendo de la siguiente manera: vamos a poner todos los ingredientes en una cazuela y los vamos a dejar infusionando a fuego medio hasta que reduzca una cuarta parte del volumen removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera.


Ahora vamos a por el bizcocho:


1. Precalentamos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.

2. Batimos los huevos con el azúcar hasta que aumenten su volumen.


3. Tamizamos la harina junto con la levadura.

4. Incorporamos la harina a los huevos con cuidado, haciendo movimientos envolventes.

5. Engrasamos nuestro molde con mantequilla y vertemos con cuidado la mezcla. Horneamos de 15 a 20 min vigilando que se haga bien.

6. Cuando esté doradito lo sacamos y echamos por encima el almíbar para que empape bien.

7. Para presentar los borrachitos vamos a cortar el bizcocho en cuadraditos y a espolvorearlos con canela por encima una vez haya empapado bien el almíbar y esté un poco sequito.


Y ahora a probarlo en casa que es lo más divertido ;)




domingo, 23 de diciembre de 2012

Todo el equipo de El Atelier de Audrey os deseamos una ¡¡FELIZ NAVIDAD !!

"Nuestro equipo" está formado por : mi hermana, yo misma, nuestra gata y nuesto hurón ;)




miércoles, 19 de diciembre de 2012

TOSTAS DE CAMEMBERT

Durante estos días vamos a elaborar una serie de entrantes y canapés.
Estos son los primeros, unas ricas tostas de queso Camembert.

             TOSTAS DE CAMEMBERT


Ingredientes:
  • mermelada de tomate
  • queso Camembert
  • pan tostado con pasas

Estas son las tostas que nosotras hemos usado, traen las pasas dentro, las hemos visto en muchos supermercados


Elaboración:

1. Untamos las tostas con una capa de mermelada.

2. Colocamos encima un rectángulo de queso

3. Damos un toquecito de calor, 5-10 segundos al microondas.

¡Listo!

No especificamos las cantidades a utilizar de cada ingrediente porque depende de los invitados que tengáis y de la cantidad que queráis servir a cada comensal.


martes, 18 de diciembre de 2012

COCADAS CASERAS

 Mi hermana y yo (o sea las dos mitades que hacen posible que este blog salga adelante) tenemos una "oscura obsesión" con el coco, jeje vamos que nos encanta y por consiguiente las cocadas nos vuelven locas.Nuestra madre nos las compra muchas veces, sobre todo en estas fechas, pero ya llevamos una temporada pensando en que no hay nada mejor que lo casero y que no tiene que ser muy difícil hacerlas en casa. Tras varias consultas en libros y en la web hemos hecho un mix de todas y ¡eh voilá! han quedado así de cucas.
Hacedlas porque son muy muy sencillas y se nota que nada tienen que ver con las compradas.
Esperamos que os gusten.

                                 COCADAS CASERAS

Ingredientes:
  •  250 gr de azúcar
  • 250 gr de coco rallado
  • 3 huevos grandes
  
Elaboración: 

 1. Precalentamos el horno a 200ºC con calor arriba y abajo.

2. Batimos los huevos con el azúcar.

3. Incorporamos el coco rallado y batimos de nuevo. Nos tiene que quedar una especie de pasta.

4. Ahora tenemos dos opciones: o manejamos la masa con dos cucharillas o ponemos la masa en una manga pastelera, a vuestro gusto y vamos depositando pequeñas porciones de masa en capsulitas pequeñas o sobre nuestra bandeja de horno forrada de papel vegetal.

5. Horneamos durante 5 minutos hasta que estén doraditas y mirad el resultado.



martes, 4 de diciembre de 2012

PASTEL DE PUERROS

Aquí venimos con otra receta fácil que os puede ayudar como idea para estas Navidades.

                     PASTEL DE PUERROS
 
Ingredientes:
  • 3 huevos
  • 1 loncha de pan de molde
  • leche
  • 3 o 4 puerros dependiendo de lo gordos que sean
  • 1 brick pequeño de nata para cocinar
  • sal
  • ketchup
  • para adornar: mahonesa, aceitunas,pepinillos...

Elaboración:


1. Lo primero es lavar muy bien los puerros. Tenemos que quitar la capa más externa y la punta donde están los bigotes. Los partimos en trocitos y los lavamos muy muy bien porque siempre se queda mucha tierra dentro.

2. Ahora los vamos a poner a cocer en agua con sal hasta que estén bien blandos.

3. Mientras, ponemos en un plato la loncha de pan de molde y la empapamos con leche.

4. En un bowl mezclamos todos los ingredientes: los huevos, los puerros cocidos y troceados, el brick de nata, el pan de molde,sal al gusto, un par de cucharadas soperas de ketchup y lo batimos muy bien con la batidora hasta que quede una crema homogénea.

5.Precalentamos el horno a 180ºC con calor arriba y abajo. 

6. Untamos un molde tipo plum cake con aceite o mantequilla, espolvoreamos con harina y vertemos la mezcla. Horneamos durante 30 minutos, vigilando de vez en cuando. Podemos probar a pinchar con un pincho o un palillo cuando hayan pasado unos 20 minutos a ver cómo va.

7. Cuando esté hecho, lo dejaremos enfriar a temperatura ambiente y lo desmoldaremos en un plato ayudándonos con un cuchillo fino.

8. Ahora lo meteremos unas 2 horas a la nevera y después lo vamos a cubrir de mahonesa y a adornar a nuestro gusto: pepinillos, aceitunas, tiras de pimiento... también podemos poner unas tostas de pan a su alrededor para poder untarlo.

Es un pastel que se toma frío y sobre todo para quien no le guste el puerro decirle que no se preocupe que no se nota!! palabra nuestra que no nos gusta nada y la primera vez que comimos este pastel ni nos enteramos ;)
Esperamos que os guste!!


sábado, 1 de diciembre de 2012

NATILLAS DE NARANJA

Parece que cada año viene más adelantada la Navidad, desde mediados de Octubre en todas las grandes superficies, tiendas y centros comerciales "nos la meten por los ojos".
Nosotras hemos querido resistirnos lo máximo posible, pero hemos acabado sucumbiendo y no nos ha quedado más remedio (eso sí, muy dulcemente como vais a ver) que dar por inaugurada la temporada de RECETAS NAVIDEÑAS y demás cosas que se nos vayan ocurriendo.
¡A disfrutar tod@s!

                                 NATILLAS DE NARANJA

Ingredientes:
  • 1/2 litro de leche entera
  • 200 gr de azúcar
  • 2 yemas de huevo
  • 1 cucharada sopera de Maizena (harina de maíz)
  • 1 vaso de zumo de naranja colado
  • 1 cáscara de naranja

Elaboración:

1. Batimos con las varillas las yemas de huevo y las reservamos.

2. En una cazuela a fuego bajo vamos a poner la leche a calentar junto con el azúcar y la maizena. 
 Hay que remover contínuamente para que no se pegue ni apararezcan los indeseados grumitos.

3. Ahora incorporamos el zumo (preferentemente natural)  y las yemas. Seguimos removiendo suavemente.

4. Según va empezando a hervir vemos que va espesando y tomando la consistencia adecuada.
Cuando suceda esto, apagamos el fuego.

5. Vamos a rellenar nuestros recipientes o cuencos y los vamos a dejar enfriar un poco a temperatura ambiente (una media hora o así) y después los vamos a meter a la nevera unas 2 horas.

6. Ahora vamos a preparar la cáscara de naranja azucarada para decorar nuestras natillas:

  • la lavamos bien y secamos
  • quitamos toda la parte blanca
  • la cortamos en juliana muy finita y pequeña y la ponemos en un platito
  • ahora, la cubrimos toda con azúcar y vamos a dejar que la propia piel lo absorba ( en 1 hora más o menos estará)
  • y listo para poner por encima de nuestras natillas como decoración. Está muy rico y queda como una especie de fruta escarchada.
Esperamos que os guste!! 




martes, 20 de noviembre de 2012

BIZCOCHO DE MIEL Y ARÁNDANOS


BIZCOCHO DE MIEL Y ARÁNDANOS


Ingredientes:

  • 1 yogur griego sin azucarar
  • 3 huevos
  • miel
  • arándanos
  • 1 sobre de levadura en polvo
  • 1 sobre de gasificante para repostería
  • harina
  • azúcar
  • aceite de girasol

Utensilios:

  • batidora de mano
  • bowl grande
  • molde para horno

Elaboración:

1. Precalentamos el horno a 180 ºC. 


2. Añadimos a nuestro bowl el yogur y vamos a tomar su envase como medida. Vamos a poner 1/2 ó 3/4 de envase si sois más golosos de miel. 



3. Después agregamos los 3 huevos, 2 envases de azúcar, 3 de harina, 1 de aceite de girasol, el sobre de levadura y el gasificante. 



4. Batimos con la batidora un buen rato para que se mezclen bien todos los ingredientes y quede una textura cremosa. 



5. Añadimos un puñado generoso de arándanos, enteros o picados como os guste más. 



6. Preparamos el molde para el horno untándolo bien con aceite de oliva o mantequilla por su base y paredes y espolvoreando después con harina para que no se nos pegue. 



7. Vertemos nuestra mezcla y horneamos a 180 ºC con calor arriba y abajo durante 30 min. No os olvidéis vigilar de vez en cuando el horno. 



8. Una vez frío ya podemos decorarlo. Nosotras hemos optado por espolvorearlo con un poco de azúcar glass solamente, ya que al llevar miel además de azúcar es muy calórico, y no queremos abusar, ya que dentro de nada nos sumergiremos en las Navidades y ahí ¿¿ quién no se pasa un poquito??.






Esperamos que os haya gustado y que si lo decoráis diferente nos lo contéis. Está muy rico para tomar con el desayuno, para merendar, para ese cafetito de media tarde...







NOTA: el gasificante de repostería lo podéis encontrar en Mercadona. Cada unidad contiene 2 sobrecitos: uno es de bicarbonato y el otro es de ácido y dan a las mezclas de repostería un acabado suave y esponjoso. Hay que utilizarlos conjuntamente.




              


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...